Sugerimos que cuando lea una nota de este blog (sea subida de otro sitio o escrita por nosotros) ponga en práctica el consejo de San Pablo dado a los tesalonicenses que presentamos a continuación: 1Tesalonicenses 5:21 Antes bien, examinadlo todo cuidadosamente , retened lo bueno; 5:22 absteneos de toda forma de mal.
Si el magnate ingles, tiene su Mansión en la Cordillera de los Andes, cerca del Bolsón, específicamente en el Lago Escondido, por que no hizo una pista allí en vez de hacerla al otro lado, junto al mar?.
No sabemos de modo alguno que es lo que puede estar entrando o saliendo de esta pista clandestina.
Malvinas, Antártida, pesca, minería, petróleo, tierras a extranjeros, agua... datos para tener en cuenta y comenzar a tener conciencia...
Agrupamos las noticias sobre temas que son de gran importancia para los argentinos, y para que cada uno desde su lugar comience a pensar, cuestionarse, y con el tiempo vayamos uniéndonos en un único reclamo: recuperar nuestro futuro. Por nosotros, los argentinos y por sobre todo por nuestros hijos, el futuro de la Nación.
Si bien en teoría son indudablemente de Argentina, en la práctica Gran Bretaña ejerce el pleno control sobre Malvinas. El gobierno nacional, a lo igual que los últimos gobiernos, no ha impuesto una clara política de defensa ni una estrategia diplomática acorde a las necesidades. Solo atina a realizar algunos comunicados entre las naciones vecinas o realizar cartillas de protesta al Reino Unido. No toma en cuenta una política "malvinera" para aplicarse en la política, en la sociedad, ni mucho menos a nivel económico, ya que ni siquiera intenta imponer restricciones a empresas británicas que operen en el territorio.
Gran Bretaña posee bases científicas en la Antártida y prepara reclamos sobre la misma con el apoyo de toda Europa. En el Mar Argentino, la soberanía es compartida entre Gran Bretaña y Argentina, pues el gobierno nacional no ejerce controles pesqueros, y existen diversas empresas británicas que exploran para poder explotar en poco tiempo gas y petróleo.
Estos temas podrán ser ampliados en la sección especial sobre Malvinas y Antártida... click aquí
En el país operan gran cantidad de empresas de la Comunidad británica de Naciones (Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica) y obviamente Gran Bretaña.
A muy bajo costo extraen los recursos naturales de la Nación, que en su mayoría no son renovables y además, son recursos estratégicos, que cualquier país haría lo imposible para conservarlos. En Argentina se los regala, y encima a Gran Bretaña, país que invade las Malvinas y pretende usurpar la Antártida.
Las Malvinas son invadidas por la fuerza, y se mantienen así por el gran poderío militar británico En el continente, los recursos naturales son también de Gran Bretaña, pero es una invasión silenciosa, sin banderas ni soldados, y se mantiene así, gracias a la traición de los gobernantes de la Nación.
No está mal que existan empresas extranjeras o extranjeros que compren tierras, el problema comienza cuando se sobrepasan los límites y no hay restricciones ni legislación que proteja los principales intereses de los argentinos, y se entregue todo, a cambio de nada.
Estos temas podrán ser ampliados en los siguientes links...
Recursos acuíferos:
Bush compró tierras en Córdoba para producir agua
La Puna salteña contra el saqueo del agua
Salta: El escándalo del “contrabando” de agua
Pesca:
La corrupción avanza destruyendo recursos
Incapacidad del gobierno nacional para impedir la depredación pesquera
La entrega del Mar Argentino por parte de las autoridades pesqueras
Síntesis de la entrega pesquera nacional
Venta indiscriminada de tierras a extranjeros:
Argentina en venta
Informes especiales, Aeropuerto de Lewis en la Patagonia
Aeropuerto Lewis: Diputada pidió renuncia de dos funcionarios
El 10% del territorio nacional, está en manos extranjeras
Petróleo:
Santa Cruz entregó todo el petróleo de sus reservas
Mineras extranjeras y los recursos estratégicos no renovables:
Se instalan nuevas mineras en el sur, informe especial
Estados Unidos se llevó uranio de Argentina
Otro aeropuerto extranjero en el sur: Las mineras canadienses invaden la Patagonia
Chubut: Autorizan a mineras inglesa y canadiense a explorar uranio
Otra minera pirata: poblaciones rechazan el proyecto de potasio en el Río Colorado
La Pampa: Pedido de informe sobre la empresa Río Tinto
Seguir este tema en el foro del sitio web:
http://www.malvinense.com.ar/foro/viewtopic.php?t=119
Fuente: http://www.elmalvinense.com/snacional/n0108/636.html