Sugerimos que cuando lea una nota de este blog (sea subida de otro sitio o escrita por nosotros) ponga en práctica el consejo de San Pablo dado a los tesalonicenses que presentamos a continuación: 1Tesalonicenses 5:21 Antes bien, examinadlo todo cuidadosamente , retened lo bueno; 5:22 absteneos de toda forma de mal.
El Banco Central de Austria quiere repatriar hasta el 50% de sus reservas de oro próximamente. En la actualidad el 82% de las 280 toneladas, valoradas en 8.600 millones de euros, de las reservas de oro del banco central austriaco están almacenadas con el Banco de Inglaterra. El Banco Central de Austria quiere empezar repatriando 110 toneladas desde Londres. El objetivo es almacenar el 30% de las reservas en Londres, un 20% en Suiza y el resto en Austria.
Informamos en su momento de las denuncias del Tribunal de cuentas austriaco sobre como valoraba la gestión de las reservas de oro del banco central y también el uso excesivo de cuentas un-allocated (cuentas de oro papel) en su momento. El banco central austriaco ha recortado desde entonces sus posiciones un-allocated a cuentas allocated (cuentas de oro físico) y además eliminado sus prestamos de oro en un 60%.
Es un paso fundamental como parte de los movimientos de bancos centrales en todo el mundo como el Bundesbank alemán, el Banco Central de Venezuela, el Banco Central de los Países Bajos que han repatriado sus reservas de oro en parte o en su totalidad o el Banco Central de Bélgica que lo esta valorando y no nos sorprendería si toma medidas similares al banco central austriaco.
Fuente original: http://www.krone.at/Oesterreich/Nationalbank_holt_Goldschatz_heim_nach_Wien-Neue_Strategie-Story-454565
Fuente: https://www.oroyfinanzas.com/2015/05/banco-central-austria-quiere-repatriar-hasta-50-reservas-oro/